La producción de tomate de industria en Italia en este año se estima en 5,2 millones de Tm, según previsiones del Instituto de mercados Agrarios (ISMEA) y las uniones de productores UIAPOA, UNACOA y UNAPROA. Esta cifra supone un incremento de un 20% respecto a la campaña anterior.
El aumento de producción se debe a un aumento de la superficie cultivada, estimado en un 18% y a un incremento en los rendimientos, que se estiman en 64,1 Tm/Ha de media.
Italia es el mayor productor de tomate para industria de la UE, cuyo cultivo se da sobre todo en las regiones de Puglia y Emilia Romana. España es el segundo país productor de tomate para transformación, dándose el cultivo sobre todo en Extremadura, y en menor medida en Andalucía.
La transformación de tomate en la UE está sujeta a un régimen de ayudas, sometido a una serie de umbrales nacionales. En esta campaña 2003/2004 no habia penalización en la ayuda porque la cantidad media de tomate transformado con derecho a ayuda en las campañas 2001/2002 y 2002/2003 en el conjunto de la UE fue de 8.121.237 Tm, inferior al umbral comunitario de 8.251.455.
España e Italia sí que se pasaron entonces de su umbral, pero el exceso se cubrió con los déficits de los otros países productores; Portugal, Francia y Grecia.
Con este impotante incremento de producción que parece que ha habido en Italia, habrá que ver las posibles penalizaciones que e puedan derivar.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.