Ayer los representantes del sector hortofrutícola almerienses volvieron muy preocupados por la falta de diálogo y el rotundo rechazo ante las propuestas presentadas al Ministro de Agricultura.
La visita al Ministro de Agricultura sirvió únicamente para preocupar más al sector, ya que ayer se conocían nuevos datos de la propuesta de acuerdo existente en Bruselas, entre ellos la desaparición efectiva de la cláusula de autolimitación que hacía que Marruecos cerrara sus exportaciones en el momento en el que se superaba el cupo.
En términos generales, la Mesa Hortofrutícola manifestaba ayer su total indignación por la respuesta del Gobierno ante la imposibilidad de reabrir el debate en torno al contenido del acuerdo, ya que las actuales renovaciones para la exportación del tomate marroquí a la Unión Europeas están ya muy avanzadas.
Ante tal situación, Francisco Vargas Viñolo, Presidente de ASAJA-Almería ha manifestado una vez más que el sector hortofrutícola almeriense debe actuar de forma consensuada y por unanimidad, por ello ASAJA-Almería intervendrá según las decisiones que se tomen desde la Mesa Hortofrutícola.
Paralelamente, ASAJA-Almería agradece los plenos extraordinarios que se están celebrando en los distintos Ayuntamientos de la provincia con el fin de apoyar las decisiones que adopte la mesa con el asunto del tomate marroquí.
Si en días anteriores se celebraron los plenos en los Ayuntamientos de Adra y El Ejido, hoy tendrá lugar en el Ayuntamiento de La Mojonera. En dicha ocasión, ASAJA-Almería estará presente en dicho pleno para mantener el diálogo y poder seguir afianzando las medidas que se llevarán a cabo ante el malestar generalizado del sector agrícola almeriense.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.