• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Mejora la clasificación de canales de porcino en Holanda

           

Mejora la clasificación de canales de porcino en Holanda

14/10/2003

La media de carne en las canales de cerdo en Holanda va en crecimiento año tras año. De esta forma, la oferta holandesa se va adaptando al tipo de carne que demanda actualmente el consumidor. Según los últimos datos proporcionados por la Oficina Holandesa de la Carne, en 2002, casi el 90% de las canales procedían de cerdos de tipo «AA» o «A», lo que quiere decir que tenían excepcionalmente buena o muy buena musculatura.

El consumidor cada vez demanda más canales en las que se combinen los mayores porcentajes de carne con las mejores musculaturas. Dicha combinación corresponde a las clasificaciones SAA, EAA, SA y EA. El porcentaje de canales en Holanda, incluidas en estas cuatro categorías, fue de un 69,7% en 2001 y de un 72,25 en 2002.

La clasificación de las canales de porcino en Holanda se lleva a cabo por medio de inspectores de una oficina independiente, denominada Central Bureau of Slaughter-stock Services (CBS). La clasificación se realiza de acuerdo con el sistema europeo SEUROP, que asigna una letra a cada canal en función del porcentaje de músculo en la espalda del animal entre la tercera y cuarta costilla: «S» para más de un 60% de carne, «E» para un 55-60%, «U» para un 50-55%, «R» para un 45-50%, «O» 40-45% y «P» para menos de un 40%. Actualmente, en Holanda se está viendo la posibilidad de cambiar la clasificación basada en instrumental por una realizada mediante imágenes de video.

Además de esta clasificación, los inspectores holandeses también determinan el tipo de cerdo. Para ello evalúan la musculatura del cerdo teniendo en cuenta la forma y volumen de las principales partes del animal, como son las patas, vientre, el lomo y la espalda. De esta forma, la clasificación es de «AA» (excepcionalmente buena musculatura), «A» (de buena a muy buena musculatura, «B» (musculatura moderada) y «C» (escasa musculatura). Mientras que la clasificación de la canal es obligatoria, la determinación del tipo de cerdo no lo es, pero la mayor parte de los inspectores estampan las canales con ambas letras.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • Daniel de Miguel: “No hay parón en los envíos a China, pero sí retrasos en los despachos aduaneros” 09/10/2025
  • Aranceles chinos, Ecogan y jamón ibérico, temas tratados por el MAPA con las OPAS 09/10/2025
  • El mercado porcino europeo se enfría mientras España prolonga la tendencia bajista 07/10/2025
  • INTERPORC reunirá en Lorca a los líderes del porcino español 06/10/2025
  • Se prevén bajadas de precios del cerdo en EEUU en el cierre de 2025 01/10/2025
  • INTERPORC se convierte en socio colaborador de Alimentaria + Hostelco 2026 01/10/2025
  • ¿Cómo está el mercado porcino? 30/09/2025
  • La XVIII Convención Hendrix Genetics reúne al sector porcino bajo el lema “Hacia un liderazgo mundial” 30/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo