• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Avicultura / Escasez de huevos en toda Europa

           

Escasez de huevos en toda Europa

14/10/2003

EUWEP, la asociación europea que representa a los envasadores, comercializadores y procesadores de huevos, informa que existen problemas de abastecimiento a nivel europeo, lo que está teniendo un impacto continuado en la capacidad del sector para abastecer la demanda de huevos tanto para los destinados a consumo directo como para industria.

El problema comenzó con la epidemia de influenza aviar que restringió seriamente la producción en los Países Bajos. Holanda vio reducida su cabaña de ponedoras en un 60%. La situación se complicó en los meses de verano con las temperaturas récord alcanzadas en Europa, que provocaron un descenso generalizado en la producción.

Este momento coincide además con las fechas en que las industrias procesadoras de huevos deberían estar haciendo acopio de existencias para las Navidades. Sin embargo, la reducción de la producción ha complicado su aprovisionamiento, de modo que las industrias tienen que pagar un precio considerablemente superior por los huevos.

El incremento del consumo de huevos ha añadido una presión adicional al mercado, ya que las ventas se han incrementado ahora que los huevos son un alimento que se ha puesto de moda.

Mark Williams, Secretario General de EUWEP, ha dicho: “Tenemos un importante problema, dado que la naturaleza del producto implica que no podemos incremetar la producción a corto plazo, y por lo tanto no existe una salida a esta situación a la vista”. Pasará algún tiempo antes de que la cabaña holandesa recobre su tamaño y la oferta en general vuelva a la normalidad.

Existe además en este momento otro problema que está afectando a los productores y es el incremento del precio del pienso, a causa de la escasa cosecha de trigo, lo que ha aumentado el coste de producción en unos 6-7 céntimos de euro por docena.

INPROVO, la Organización Interprofesional del Huevo y sus Productos, miembro español de EUWEP, ha ratificado esta situación, que se ha traducido en un incremento de las exportaciones de huevos españoles al mercado comunitario, y en una subida del precio en origen que en el mes de septiembre ha sido de más de un 50% respecto al mismo período de 2002.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AVICULTURA

  • Las exportaciones de huevos de Ucrania crecen un 82 % y España lidera las compras 21/10/2025
  • Nuevo foco de influenza aviar H5N1 en una granja de broilers en Valladolid 21/10/2025
  • Cantabria confirma dos nuevos casos de influenza aviar en gaviotas 20/10/2025
  • Nuevo foco de influenza aviar H5N1 en una granja de Toledo 17/10/2025
  • Nuevo foco de influenza aviar en ponedoras en Olmedo (Valladolid) 16/10/2025
  • Nuevo foco de influenza aviar H5N1 en una granja de Valladolid 14/10/2025
  • El consumo de huevo en España crece un 16,7% desde 2019 y consolida su papel en la dieta de los hogares 10/10/2025
  • Nuevo foco de influenza aviar H5N1 en ponedoras en Valladolid 07/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo