• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / ASAJA de Castilla-La Mancha valora los acuerdos alcanzados por la sectorial de agricultura

           

ASAJA de Castilla-La Mancha valora los acuerdos alcanzados por la sectorial de agricultura

08/10/2003

Toledo, 7 de octubre de 2003. La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Castilla-La Mancha ha valorado los acuerdos alcanzados ayer entre el Ministerio de Agricultura y las Comunidades Autónomas con respecto a la aplicación de la reforma de la Política Agraria Comunitaria (PAC), la defensa del olivar marginal y el reparto de los fondos para la reestructuración del viñedo.

Reforma de la PAC
La Organización Agraria ha destacado el acuerdo de no regionalizar la aplicación de la PAC y, por tanto, adoptar un modelo único para todo el territorio español lo que, a su juicio, evitará posibles discriminaciones entre los agricultores de la distintas regiones y supondrá mayor simplicidad en la gestión administrativa.

Asimismo, ASAJA de Castilla-La Mancha ha manifestado que la fecha de entrada en vigor de la reforma, que se decidirá en la próxima reunión de diciembre, debe depender, principalmente, del grado de compromiso de ambas administraciones, nacional y autonómica, para cofinanciar las nuevas medidas.

Reforma del aceite de oliva
Otro de los acuerdos valorados por la Organización Agraria se refiere a la reforma del aceite de oliva y, en concreto, a la decisión de apoyar el olivar marginal o de escasa producción que, según lo acordado en la reunión, será aquel que produzca hasta un máximo de entre 250 y 300 kilogramos de aceite por hectárea, equivalente a casi 1.500 kilogramos de aceituna.

Según ASAJA, esta definición se adapta a las condiciones de producción de Castilla-La Mancha que tiene gran parte de sus olivos en zonas poco productivas y necesitan de una ayuda adicional para mantener la rentabilidad y evitar el abandono del cultivo.

En Castilla-La Mancha se registra una producción media por hectárea de entre 150 y 200 kilogramos de aceite, equivalente a unos 770 kilogramos de aceituna por hectárea, e incluso hay otras zonas en las que ni siquiera se llega a los 100 kilogramos de aceite por hectárea.

Reestructuración del viñedo
En cuanto a la asignación de 78,5 millones de euros a Castilla-La Manca para la reestructuración de nuevas hectáreas de viñedo, esta Organización Agraria ha advertido del peligro que tiene la continuidad de este programa ya que los bajos precios de las uva en esta campaña, unido a la escasa diferenciación entre variedades e incluso entre la uva tinta y la blanca, va a desanimar a muchos viticultores que, en otras circunstancias, hubieran optado por presentar nuevos proyectos para reestructurar y/o reconvertir su viñedo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC

  • La UE avanza en la apertura comercial con Ucrania 15/10/2025
  • El campo pide ser parte de la solución ante la crisis climática 15/10/2025
  • 50 M€ de la reserva agrícola se reparten entre agricultores de seis países afectados por heladas y tormentas 13/10/2025
  • El Tribunal de Cuentas Europeo alerta de irregularidades en el gasto de la UE por sexto año consecutivo 10/10/2025
  • Los agricultores de la UE están contentos con el apoyo del PE 10/10/2025
  • ¿Cuáles son las flexibilizaciones de la PAC que quiere introducir el Parlamento Europeo? 09/10/2025
  • El PE apoya los contratos obligatorios y que solo se llame salchicha a la de carne 09/10/2025
  • El Parlamento Europeo no excluye a las cooperativas de la obligación de contratos agrarios 09/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo