• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / El PSOE denuncia el triunfalismo de Arias Cañete que olvida hasta los propios datos del gobierno

           

El PSOE denuncia el triunfalismo de Arias Cañete que olvida hasta los propios datos del gobierno

30/09/2003

El portavoz de Agricultura del PSOE, Jesús Cuadrado, ha mostrado su extrañeza ante la satisfacción Miguel Arias Cañete con la situación del campo español en declaraciones recogidas por los medios de comunicación social. Sin embargo, los propios datos oficiales son los encargados de desmentir el triunfalismo del ministro.

El PIB agrario arroja en los últimos trimestres descensos interanuales constantes: -6,4%, -2,2%, -0,9%. Además, el Producto Interior Bruto agrario español es hoy inferior al de 1996, que ha pasado de 21.901 millones de euros en el año 1996 a 21.169 millones de euros.

Otro tanto ocurre con la renta agraria que, en valores constantes, es inferior a la de 1996, según los propios datos del Gobierno. Los precios que perciben los agricultores y ganaderos por sus productos están en caída libre: -23 % con respecto al año anterior; -16 % de media anual; -7,1 %en el primer trimestre de este año, datos de Eurostat.

El panorama no es más halagüeño para la industria agroalimentaria española que está en recesión, crecimiento negativo en valores constantes, desde hace cuatro años. Dato tras dato, mes tras mes, año tras año, los indicadores globales, sin manipulaciones, del sector agrario expresan lo que los agricultores españoles sufren en sus economías familiares.

“Y mientras, el gobierno del PP, nadie sabe por qué, se siente satisfecho con la situación de los agricultores y ganaderos españoles, casi un millón de familias, que están detrás de esos datos. Son familias con poco más del 50% de la renta media nacional, aunque gran parte de la opinión pública desconozca este dato. Es decir, necesitamos un giro radical en la política agraria. Será necesario darle la vuelta como a un calcetín, si queremos sacar al sector agrario y a nuestro sistema agroalimentario de la grave crisis en la que se le ha metido” concluye Jesús Cuadrado.

Madrid, 29 de septiembre de 2003

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • La nueva exigencia de acreditar el derecho al uso de una parcela puede dejar fuera de la PAC a miles de agricultores, según COAG 24/10/2025
  • ASAJA califica de insuficientes las ayudas del Gobierno por los incendios del pasado verano 24/10/2025
  • Castilla y León destaca su modelo de control de la PAC como referente nacional 23/10/2025
  • El Gobierno aplaza a 2026 las obligaciones de cuaderno digital y plan de abonado 22/10/2025
  • Incendios del verano: 27 M€ en ayudas sin necesidad de solicitarlas. Consulte los municipios afectados 22/10/2025
  • La Conferencia Sectorial aprueba 7,4 M€ para programas de sanidad animal y modifica el Plan Estratégico de la PAC 22/10/2025
  • La pregunta del millón 20/10/2025
  • Planas destaca el papel de los ingenieros agrónomos en la modernización del sector agroalimentario 20/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo