• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / COPA-COGECA: Una cosecha 2003 inferior en un 10% a la de 2002 pero se pueden satisfacer las necesidades del mercado interior

           

COPA-COGECA: Una cosecha 2003 inferior en un 10% a la de 2002 pero se pueden satisfacer las necesidades del mercado interior

29/09/2003

Con ocasión de la reunión del grupo permanente ‘Cereales’ ante la Comisión europea, los expertos cerealistas del COPA y del COGECA han publicado sus últimas estimaciones sobre la cosecha. También han examinado la evolución de la nueva campaña de comercialización iniciada el 1° de julio de 2003.

1- Cosechas 2003

Además de haber reducido las superficies de cereales en un 3% (cerca de 1 millón de hectáreas), la sequía ha causado importantes pérdidas de rendimientos. Con unos 186 millones de toneladas (MT), la UE pierde más de 23 millones de toneladas con respecto a la cosecha anterior, o sea, una reducción de más del 10%.

La bajada es particularmente acusada en trigo blando, con 83 MT frente a los 93 del año pasado ( -11% – o sea unos 10 MT menos) y en maíz, con 32,5 MT frente a 41 (- 21%, o aproximadamente 9 MT).

Examinando la situación desde más cerca, se observa que los países más afectados en volumen, de los grandes productores cerealistas europeos, son Alemania, Italia y Francia. Lo cual no debe ocultar las dramáticas pérdidas de otros países, como Portugal, por ejemplo.

Así pues, más de los 3/4 de las pérdidas de volumen y el 55% de la bajada del maíz se deben a la sequía en Francia, mientras que Italia representa alrededor de 1/3 de la bajada de la producción comunitaria de maíz.

También cabe destacar la tendencia a la baja regular e importante de las superficies y de la producción de centeno (3,3 MT frente a 4,7 MT), en particular en Alemania, o sea una merma de la producción en cerca de una tercera parte. Esta tendencia traduce la paulatina adaptación de los productores a las modificaciones futuras de la normativa.

2- Aprovisionamiento del mercado interior

Esta escasa cosecha, muy por debajo de las estimaciones anteriores y en espera de que se confirme la cosecha de maíz, se completará con más de 6 millones de importaciones previstas en el marco de los contingentes obligatorios y con unas existencias de reporte de más de 10 MT.

Por tanto, la Unión Europea podrá hacer frente a un consumo interior de unas 190 millones de toneladas, mientras sigue manteniendo un programa de exportaciones que le permite satisfacer a sus clientes habituales. Esta campaña constituye una buena oportunidad para que la Comisión saque al mercado las existencias de intervención de centeno.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre CULTIVOS HERBÁCEOS

  • Sin noticias del USDA, el mercado de cereales cae en el desconcierto 10/10/2025
  • La Junta de Castilla y León presenta los resultados de los ensayos de cereales de invierno realizados por la Red GENVCE 10/10/2025
  • Corteva Agriscience celebra los 100 años de semillas Pioneer presentando innovación y soluciones integrales 09/10/2025
  • China aumenta su producción de soja 08/10/2025
  • Espere al ahijado para abonar su cereal 08/10/2025
  • Repunte en la producción global de cereales y progresiva estabilización de precios según AMIS 06/10/2025
  • La retirada del flufenacet complica el control de malas hierbas en cereales de invierno 06/10/2025
  • ¿Quiere saber cuáles son los importes provisionales de las ayudas asociadas de superficie 2025? 03/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo