Almería a 24 de Septiembre de 2003. La Asociación de Cosecheros Exportadores de Productos Hortofrutícolas de Almería (COEXPHAL) celebró su Asamblea General ordinaria con la participación de sus asociados, para analizar el balance de actividades y resultados de la campaña 2002-2003.
En primer lugar, el Presidente de la Asociación, Juan Cantón Mira se dirigió a la Asamblea con un claro mensaje en que destacó la importancia de la concentración de la oferta para el fortalecimiento del sector hortofrutícola, así dijo: “Almería tienen que seguir creciendo, pero la unión de las empresas sigue siendo el eje de ese crecimiento. Si no potenciamos la concentración, el ritmo de crecimiento se hará aún más difícil”.
Balance de la campaña 2002-2003: Una campaña Irregular.-
A continuación, el Gerente de COEXPHAL, Juan Colomina Figueredo hizo una breve descripción de la campaña 2002-2003 donde destacó el incremento de la producción, no esperado, que se produjo en Noviembre, Diciembre y Enero. Las empresas dieron salida a este excedente a través de la exportación, produciéndose aumento, en estos meses, del 32%, un 36% y 19% respectivamente, con relación al ciclo anterior. Esto causó una bajada de precios. Durante la campaña de primavera se volvió a repetir el excedente. La cosecha tendió a concentrarse en el mes de mayo, repercutiendo de nuevo en la bajada de precios (sobre todo el melón). Tres de los principales productos de nuestra huerta, tomate, pimiento y pepino, sufrieron aumentos de producción del 26%, 6% y 16% respectivamente. El melón experimentó un incremento del 50%, mientras que la sandía lo hizo un 10%. El mercado no pudo absorber la producción concentrada en mayo, por lo que los bajos precios han acabado con las esperanzas de una campaña aceptable. Respecto a los precios de liquidación al agricultor, se ven descensos casi generales en una cuantía relevante (tomate un 31%, pimiento un 38% y un 25% en melón).
Juan Colomina, afirmó que, en general, para estos datos, podemos hablar de varias causas sobre todo, una falta de organización de la oferta desde el punto de vista de la programación de la producción –la demanda no puede absorber los excesos inesperados que se producen, aunque cuando se producen por causas meteorológicas, la oferta tampoco puede hacer nada para controlarlos-.
Los principales países de destino de las exportaciones de los asociados de COEXPHAL siguen siendo Alemania, Francia, Holanda y Reino Unido.
Actividades desarrolladas por COEXPHAL.-
Respecto de la actividades desarrolladas por la Asociación, el Gerente destacó el trabajo que Coexphal lleva a cabo en la ejecución del Plan de Modernización de la Horticultura, donde “fijaremos especialmente nuestro esfuerzo en dos apartados: la mejora de la calidad y la concentración de la oferta”.
Juan Colomina se refirió, también, a la constitución de un grupo de promoción formado por 28 entidades asociadas que han desarrollado la contramarca GUARANTEE SECURITAM con objeto de mejorar la promoción del sistema de calidad basado en la norma de calidad UNE 155.001-1:2001. Esta iniciativa pretende apoyar en los medios, foros sectoriales y técnicos y ferias la difusión del sistema de calidad.
El Gerente de COEXPHAL aludió a la puesta en marcha del nuevo departamento que tiene como cometido el control de plagas. “El control de plagas y enfermedades reviste cada día mayor dificultad por la desaparición de las materias activas y las mayores exigencias de seguridad alimentaría y ambientales. Por ello, es objetivo prioritario de la Asociación conocer las novedades que existen en esta materia”.
La calidad comienza por uno mismo. Dando ejemplo.
COEXPHAL ha implantado un sistema de gestión integrado de la calidad en sus oficinas. En noviembre de 2003 certificó un sistema integrado de gestión de calidad y gestión medioambiental ISO 9001:2000 e ISO 14001:1996. Sistema que sigue manteniendo y se va ampliando a los distintos departamentos de la Asociación. En este apartado de calidad también hay que destacar la implantación por parte de COEXPHAL de un sistema de excelencia en la gestión empresarial.
Datos .
COEXPHAL ha comercializado esta campaña 1.090 millones de kilos de productos hortofrutícolas, frente a los 1.033 millones de la pasada, aumentando la comercialización un 7,7%.
Junta Directiva de COEXPHAL
Al final de la reunión se procedió a la elección de los nuevos vocales de la Junta Directiva. Después de la votación, la nueva Junta Directiva de Coexphal queda constituida por los representantes de las siguientes empresas asociadas.
Presidente: Juan Cantón Mira
Vicepresidente: representante de VICASOL, SCA
Tesorero: representante de CASUR, SCA.
Secretario: representante de SAN ISIDRO, SCA
Vocales:
AGROMURGI, SAT
LAS HORTICHUELAS, SAT
ACRENA, S.A.T
EJIDOLUZ, S.C.A
INDASOL, SAT
EJIDOMAR, SCA
CASI, SCA
INVER, SAT
EJIDOVERDE, SAT
AGRUPAPULPI, S.A.
PRIMAFLOR, SAT
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.