• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / PSOE: El PP golpea a la agricultura familiar con la nueva ley de arrendamientos rústicos

           

PSOE: El PP golpea a la agricultura familiar con la nueva ley de arrendamientos rústicos

25/09/2003

La Ley de Arrendamientos Rústicos ha superado hoy un nuevo trámite en la Comisión de Agricultura del Congreso de los Diputados con el único apoyo del PP y la oposición del resto de los grupos parlamentarios. Jesús Cuadrado, portavoz socialista en la comisión, ha señalado que al Gobierno de José María Aznar “le sobran las pequeñas y medianas explotaciones en su apuesta por facilitar la especulación del suelo agrario”.

Además del rechazo de la oposición parlamentaria, las organizaciones sectoriales también repudian su contenido. De hecho, Jesús Cuadrado ha leído algunos párrafos de un texto del sindicato ASAJA en los que se dice: “La iniciativa del Gobierno se aprueba de forma precipitada, sin debate ni consenso con el sector y responde a la necesidad del ministro de cumplir sus compromisos en esta materia con determinados grupos de presión antes de acabar la legislatura”.

El portavoz socialista ha señalado que el proyecto está en contradicción con el modelo de explotaciones agrícolas familiares y que favorece la especulación. Cuadrado ha centrado sus críticas en la eliminación de los derechos de producción de los agricultores que pasan a residir en el suelo y en la supresión de los topes de tierra arrendada.

“Por si había alguna duda, ya no hace falta ser profesional de la agricultura para establecer un contrato de arrendamiento. En España, nunca se había llegado tan lejos en la desprotección de los agricultores” ha señalado Cuadrado. Éste ha recordado que hace pocos días el PP también votó a favor de la eliminación del Régimen Especial Agrario de Seguridad Social “estas dos iniciativas evidencian que al Gobierno le estorban las pequeñas y medianas explotaciones agrarias en su apuesta por facilitar la especulación del suelo rústico”.

El proyecto afecta a unos siete millones de hectáreas que suponen casi el 25 por ciento de la superficie agraria total y un buen número de explotaciones de pequeñas y medianas explotaciones dependen de los arrendamientos para su supervivencia.

Madrid, 24 de septiembre de 2003

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • El Gobierno aplaza a 2026 las obligaciones de cuaderno digital y plan de abonado 22/10/2025
  • Incendios del verano: 27 M€ en ayudas sin necesidad de solicitarlas. Consulte los municipios afectados 22/10/2025
  • La Conferencia Sectorial aprueba 7,4 M€ para programas de sanidad animal y modifica el Plan Estratégico de la PAC 22/10/2025
  • La pregunta del millón 20/10/2025
  • Planas destaca el papel de los ingenieros agrónomos en la modernización del sector agroalimentario 20/10/2025
  • El MAPA ha empezado a adelantar fondos a las CCAA para que puedan pagar el anticipo PAC 17/10/2025
  • Más de 49.000 agricultores reciben el anticipo de la PAC en Castilla y León 17/10/2025
  • MAPA y MITECO dejaron sin ejecutar 3.327 M€ en 2024, según Unión de Uniones 17/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo