Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / ASAJA solicita a la Junta de Andalucía que se ajuste a la normativa nacional en materia de saneamientos ganaderos

           

ASAJA solicita a la Junta de Andalucía que se ajuste a la normativa nacional en materia de saneamientos ganaderos

25/09/2003

Recientemente la Consejería de agricultura publicó la Orden de 13 de junio de 2003 por la que se regulan las condiciones de reconocimiento y constitución de las agrupaciones de Defensa sanitaria ganaderas y las ayudas a los programas sanitarios a ejecutar por las mismas. En el anexo II de esta Orden, se establecen las actuaciones sanitarias obligatorias para los programas sanitarios mínimos y en su punto 1.2. se dispone que en las explotaciones calificadas como B4, para el mantenimiento de su calificación deberán realizarse pruebas de diagnóstico en intervalos de entre tres y seis meses.

La normativa básica nacional en materia de programas de erradicación de enfermedades de los animales es el Real Decreto 2611/1996 y el Real Decreto 1716/2000, y tanto en estos documentos como la normativa autonómica que los desarrollan, la Orden de 15 de diciembre de 2000, se establece que las explotaciones calificadas sanitariamente como B4 repetirán las pruebas antes de UN AÑO, para el mantenimiento de su calificación.

El pasado día 9 de septiembre de 2003, el MAPA ha publicado el Real Decreto 1047/2003, de 1 de agosto, por el que se modifica el real decreto 2611/1996, y en esta nueva normativa no se han acortado los plazos de repetición de las pruebas para el mantenimiento de la calificación de B4 u oficialmente indemnes de brucelosis, por lo que sería suficiente con repetir las pruebas de diagnóstico en intervalos entre tres y doce meses.

Desde Asaja, solicitamos a la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía que rectifique la Orden de 13 junio de 2003 y se ajuste a la normativa nacional, ya que:

• No se ha modificado la normativa que regula específicamente las normas para la ejecución de los programas de erradicación de enfermedades de los animales en Andalucía.

• Contradice lo dispuesto en el Real Decreto 1047/2003, de 1 de agosto, que tiene carácter básico y es de aplicación en todo el territorio nacional.

Córdoba, a 25 de septiembre de 2003.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025
  • ASAJA-Sevilla rechaza la extensión de norma de Intercitrus 09/09/2025
  • La Unió reclama 2 M€ para un plan de reconversión citrícola 09/09/2025
  • Granada inicia la campaña de la almendra con una previsión de 9.828 toneladas 08/09/2025
  • ¿Cómo es la balanza de frutas y hortalizas entre la UE y Mercosur? 05/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo