Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / ASAJA de C-LM aboga por compatibilizar la protección del medioambiente con el desarrollo sostenible de la agricultura y la ganadería

           

ASAJA de C-LM aboga por compatibilizar la protección del medioambiente con el desarrollo sostenible de la agricultura y la ganadería

18/09/2003

La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Castilla-La Mancha ha defendido la necesidad de difundir valores ambientales mediante el desarrollo sostenible de la agricultura y ganadería de la región y ha pedido que cualquier limitación de la actividad sea compensada económicamente.

Así lo ha puesto de manifiesto durante la reunión que el Comité Ejecutivo Regional ha mantenido con la consejera de Medio Ambiente, Rosario Arévalo, para analizar diversas cuestiones relacionadas con esta materia, tales como la Red Natura 2000, la conservación de la cubierta vegetal del suelo, la eliminación de purines y el mantenimiento de las vías pecuarias, entre otras.

ASAJA de Castilla-La Mancha ha insistido en que cualquier limitación de las actividades agrícolas, ganaderas o cinegéticas tradicionales como consecuencia de la implantación de la Red Natura 2000 deberá llevar aparejada una compensación económica no sólo por la pérdida de renta que comporten estas medidas, sino por los costes adicionales que traerán consigo el cumplimiento de estos compromisos.

Asimismo, la Organización ha destacado como necesaria la creación de una herramienta financiera exclusiva para gestionar la futura Red Natura 2000 y poner en marcha las medidas de conservación de la biodiversidad de las zonas incluida en la citada red, que afectará a un total de 1,6 millones de hectáreas, lo que supone el 21 por ciento de la superficie total de nuestra región.

Por otra parte, ASAJA de Castilla-La Mancha ha solicitado a la consejera de Medio Ambiente que las actuaciones de este departamento se coordinen al máximo con las iniciativas de Agricultura y se ha referido al problema que ha generado la obligación de retirar los animales muertos de la explotación ganadera para su posterior incineración, así como, a la eliminación de purines.

ASAJA de Castilla-La Mancha también ha subrayado la importancia de poner en marcha programas que fomenten la conservación de la cubierta vegetal del suelo mediante el desarrollo de prácticas compatibles con la actividad agraria, tales como el barbecho obligatorio con cubierta vegetal y ha insistido en la necesidad de habilitar medidas para conservar las vías pecuarias.

Por último, ASAJA de Castilla-La Mancha ha ofrecido su colaboración para desarrollar un Plan Regional de Educación Ambiental, al entender que el agricultor cumple un papel insustituible no sólo como productor, sino también como administrador del equilibrio natural y conservador del medio rural.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025
  • Los ayuntamientos valencianos ya pueden solicitar ayudas para controlar la sobrepoblación de jabalíes 10/07/2025
  • ¿Es este el año más frío del resto de su vida? 03/07/2025
  • Bruselas propone reducir un 90 % las emisiones de gases de efecto invernadero para 2040 03/07/2025
  • Una herramienta digital permite simular cómo afectará la erosión del suelo en los próximos 100 años 24/06/2025
  • Activado un plan de control poblacional de jabalíes en Girona 06/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo