• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Los exportadores de porcino brasileños diversifican mercados ante las cuotas de importación rusa

           

Los exportadores de porcino brasileños diversifican mercados ante las cuotas de importación rusa

16/09/2003

El mercado ruso sigue siendo el principal cliente de la carne de porcino procedente Brasil, sin embargo, el efecto de las cuotas de importación a las carnes que las autoridades rusas impusieron la pasada primavera, no se ha dejado esperar. La cuota de mercado en Rusia de las exportaciones brasileñas ha caído de un 80 a un 62% durante el primer semestre del año, según un informe del Servicio Exterior Agrario de EEUU. No obstante, los operadores brasileños aprovecharon los meses anteriores a la entrada en vigor de las cuotas para mandar importantes stocks a Rusia, a precios muy baratos. De hecho, las exportaciones al mercado ruso en el primer semestre de 2003 se incrementaron en un 12%, aunque fueron un 8% más baratas.

Aunque las cuotas rusas de importación tienen un efecto limitante, los exportadores brasileños son optimistas. Tras la reciente visita de un equipo veterinario ruso, 27 industrias porcinas fueron aprobadas para exportar a Rusia, de las cuales 9 eran nuevas en ese mercado. Además, desde el pasado 1 de abril, las autoridades rusas levantaron la prohibición de importación de carnes procedentes del Estado de Santa Catarina, el cual estaba cerrado desde finales de 2002 por la enfermedad de Aujeszky.

Para hacer frente a las cuotas, los operadores buscan diversificar mercados. Durante los seis primeros meses del año, las exportaciones se han incrementado hacia otros mercados tradicionales, como Hong Kong (+91%), Argentina (+294%), Uruguay (48%) y la UE (+30%) y se han abierto nuevos nichos en Armenia, Georgia, Haití y Sudáfrica.

Para el año 2003, las exportaciones brasileñas de porcino se espera que aumenten en un 5% en relación con 2002. Para 2004, se estima una tasa de crecimiento semejante.

Las exportaciones brasileñas están concentradas en cinco compañías, que aglutinan el 72% del total: Seara (26%), Sadia (17%), Perdigao (14%), Pamplona (10%) y Frangosul (5%).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • Daniel de Miguel: “No hay parón en los envíos a China, pero sí retrasos en los despachos aduaneros” 09/10/2025
  • Aranceles chinos, Ecogan y jamón ibérico, temas tratados por el MAPA con las OPAS 09/10/2025
  • El mercado porcino europeo se enfría mientras España prolonga la tendencia bajista 07/10/2025
  • INTERPORC reunirá en Lorca a los líderes del porcino español 06/10/2025
  • Se prevén bajadas de precios del cerdo en EEUU en el cierre de 2025 01/10/2025
  • INTERPORC se convierte en socio colaborador de Alimentaria + Hostelco 2026 01/10/2025
  • ¿Cómo está el mercado porcino? 30/09/2025
  • La XVIII Convención Hendrix Genetics reúne al sector porcino bajo el lema “Hacia un liderazgo mundial” 30/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo