• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Importante crecimiento en el 2002 en la exportación de productos ecológicos andaluces a la Unión Europea

           

Importante crecimiento en el 2002 en la exportación de productos ecológicos andaluces a la Unión Europea

15/09/2003

La Asociación Comité Andaluz de Agricultura Ecológica ha realizado un estudio de las ventas de productos ecológicos a la Unión Europea realizada en el año 2002 en relación al 2001, por las empresas registradas en el organismo de control y certificación Asociación CAAE.

Los productos más vendidos son las hortícolas, con un total de 10.839.326 kilos, un 70,2 % más que el año 2001. Dentro de las hortícolas los productos más demandados dentro de la Unión Europea durante el 2002, han sido la zanahoria y el tomate con 2.085.053 kilos y 2.002.146 kilos respectivamente. También ha sido importante la fresa con 1.165.351 kilos, la sandia con 987.610, brócoli con 694.529 kilos, lechuga con 539.993 kilos y pepino con 553.601 kilos con un total de 33 tipos de hortalizas.

La fruta supuso 5.840.632 kilos de exportación, un incremento de un 62,4 % más que en el 2001. La fruta más demandada fue la naranja con 2.638.550 kilos, seguida de los aguacates con 1.246.601 kilos, el limón con 1.023.308 kilos y la mandarina con 301.982 kilos respectivamente.

Otros productos como la patata, ha supuesto 450.819 kilos, con un aumento de un 21,3 %, los espárragos 187.568 kilos con un 19,9 % y la frambuesa con 36.689 kilos y un 81,1 %.

Los países dentro de la Unión Europea que más demanda productos ecológicos andaluces por importación son Alemania, Francia, Reino Unido, Suiza y Holanda.

La Asociación CAAE controla el 98 % del total de la superficie de producción registrada en Agricultura y Ganadería Ecológica en Andalucía con 280.915 hectáreas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre ALIMENTACIÓN

  • Aragón convierte el excedente de fruta en ayuda alimentaria para más de 21.000 personas 22/10/2025
  • Castilla y León abre una nueva convocatoria para promover el consumo de frutas, hortalizas y leche en los colegios 17/10/2025
  • ¿Cuál son los alimentos básicos que más se han encarecido en el super en octubre? 15/10/2025
  • Agroinnpulso renueva su financiación hasta 2035 con 15 M€ adicionales 15/10/2025
  • Aragón lleva sus mejores productos a la Ofrenda de Frutos del Pilar 14/10/2025
  • ¿Quién aparece en la lista de sanciones de la AICA del cuarto trimestre 2025? 13/10/2025
  • Aragón lanza la campaña “Sabor de Verdad” para impulsar sus alimentos en toda España 06/10/2025
  • Una enmienda en la reforma de la OCM plantea incluir el país de origen en el etiquetado de productos agrícolas 02/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo