• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / AFHSE da a conocer la V encuesta de variedades recomendadas de trigo blando

           

AFHSE da a conocer la V encuesta de variedades recomendadas de trigo blando

05/09/2003

Madrid, 4 de septiembre de 2003. La Asociación de Fabricantes de Harinas y Sémolas de España –AFHSE- ha hecho público, como viene siendo habitual desde hace cinco años, su encuesta anual sobre las variedades de trigo blando. Los miembros de la Asociación han analizado y seleccionado las variedades de mayor interés según su criterio profesional. El resultado ha sido el siguiente:

– Variedades de Trigo Blando Panificable de Fuerza o Mejorante: Bompain, Gazul, Horzal, Pinzón, Rinconada y Yécora.

– Variedades de Trigo Panificable: Alcalá, Anza, Aragón 03, Astral, Bolero, Capitol, Chamorro, Dólar, Marius, Pané 247, Sarina, Soissons.

De este resultado se desprende que la Industria harinera sigue decantándose por variedades similares a la hora de molturar, ya que las diferencias con las encuestas de años anteriores son mínimas.

El objetivo fundamental de esta iniciativa es orientar y promover el cultivo de trigo blando de calidad en España. Para ello los resultados de la encuesta se envían al sector agrario para que esté informado de la demanda de la industria harinera, con vistas a las siembras de la próxima cosecha. Además se pretende concienciar al sector primario sobre la necesidad de adoptar medidas básicas que ayuden a garantizar la calidad de las cosechas, así como el cumplimiento de las exigencias en materia de seguridad alimentaria.

Este año la relación de variedades propuesta para la elección incluye una novedad. No sólo se ha utilizado como fuente la Encuesta de calidad de los trigos blandos españoles de 2002, realizada por la Asociación Española de Técnicos Cerealistas (AETC), sino también las variedades en estudio por el Grupo para la Evaluación de Nuevas Variedades de Cereales en España (GENVECE). De esta forma se ha conseguido un cuestionario con un total de cincuenta variedades, que representan más del 99% de las siembras que se realizan en el territorio nacional.

El sector harinero español cuenta en la actualidad con 210 centros de transformación repartidos a lo largo de toda la geografía española y moltura anualmente cuatro millones de toneladas de trigo blando. No hay que olvidar que el 10% de los alimentos que la población española consume procede de productos transformados a partir de la harina.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre CULTIVOS HERBÁCEOS

  • Sin noticias del USDA, el mercado de cereales cae en el desconcierto 10/10/2025
  • La Junta de Castilla y León presenta los resultados de los ensayos de cereales de invierno realizados por la Red GENVCE 10/10/2025
  • Corteva Agriscience celebra los 100 años de semillas Pioneer presentando innovación y soluciones integrales 09/10/2025
  • China aumenta su producción de soja 08/10/2025
  • Espere al ahijado para abonar su cereal 08/10/2025
  • Repunte en la producción global de cereales y progresiva estabilización de precios según AMIS 06/10/2025
  • La retirada del flufenacet complica el control de malas hierbas en cereales de invierno 06/10/2025
  • ¿Quiere saber cuáles son los importes provisionales de las ayudas asociadas de superficie 2025? 03/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo