• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / Inauguradas las obras de modernización del regadío de “La Mota” (Albacete)

           

Inauguradas las obras de modernización del regadío de “La Mota” (Albacete)

04/09/2003

3,sep.’03.- El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Miguel Arias Cañete, ha inaugurado hoy las obras de modernización y consolidación de los regadíos en la zona denominada “La Mota”, pertenecientes a la Comunidad de Regantes “El Salobral”, en la provincia de Albacete.

Durante los últimos años, los regantes de El Salobral han tenido que utilizar unas infraestructuras de riego que con el paso del tiempo se habían vuelto ineficientes. Para corregir esta situación, la Comunidad de Regantes ha proyectado un plan para la modernización de los regadíos existentes. El Ministerio de Agricultura, a través de la Sociedad Estatal de Infraestructuras Agrarias Seiasa de la Meseta Sur, S.A., ha promovido la ejecución de estas actuaciones, que benefician a 56 regantes y afecta a 323 hectáreas del municipio de El Salobral.

Las obras tienen como principal objetivo la racionalización y ahorro en el uso del agua de riego, lo que se ha conseguido a través de la construcción de una red general de riego por aspersión en sustitución del antiguo sistema de inundación, habiendo instalado más de 9.533 metros de tubería. Asimismo, se ha construido un embalse de regulación de 152.000 metros cúbicos y se han instalado válvulas volumétricas con contador en todas las parcelas. La modernización de los regadíos en esta zona ha supuesto una inversión de 1.216.997 euros.

Los efectos inmediatos de la modernización acometida se traducen en un ahorro en el consumo de agua, gracias a la mayor eficiencia en el sistema de riego y a la posibilidad de establecer alternativas de cultivo. Igualmente se consigue un significativo ahorro de energía, a través del empleo óptimo de las horas valle de la tarifa eléctrica para toda la superficie.

Las repercusiones sociales de las obras no se reducen exclusivamente al aumento de la mano de obra empleada gracias al incremento en la producción agrícola o a la viabilidad de nuevos cultivos, sino que se ha traducido desde su terminación en una mayor calidad de vida de los agricultores.

En definitiva, las obras emprendidas contribuirán a que los agricultores de esta zona de Albacete cuenten con una gestión más cómoda y eficaz de sus explotaciones, con un abanico más amplio de cultivos, que les permitirá adaptarse mejor a las nuevas tendencias de los mercados.

El ministro ha destacado en el acto de inauguración que se trata de la primera obra que finaliza la Seiasa de la Meseta Sur, S.A. en Castilla-La Mancha, en el marco del Plan Nacional de Regadíos, aprobado por el Gobierno en abril del pasado año.

Miguel Arias ha recordado que el Plan Nacional de Regadíos pretende conseguir un uso más eficiente del agua disponible, de manera que, garantizándose las necesidades de los cultivos, se ahorre el mayor volumen posible de agua, así como una mejora en la calidad de vida de los agricultores, al aplicar el agua a través de modernos sistemas de riego, que implican un ahorro en tiempo de trabajo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • La planificación hidráulica permite a Andalucía sumar 221 hm³ de agua al año 17/10/2025
  • Publicada una primera lista de 725 agricultores beneficiarios de ayudas por la DANA 16/10/2025
  • Murcia pide la retirada de la propuesta de cambio en las reglas del trasvase Tajo-Segura 14/10/2025
  • Denuncian el destino que hace la CH Guadiana de las sanciones que recauda 13/10/2025
  • AVA-ASAJA acusa a la CHJ de frenar las reparaciones en campos dañados por la DANA 07/10/2025
  • El MAPA abona 39,6 M€ en ayudas por daños de la DANA 06/10/2025
  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025
  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo