• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / La Universidad de La Rioja firma un convenio con la Asociación de Enólogos de La Rioja para impartir un curso sobre la evaluación del potencial enológico del viñedo

           

La Universidad de La Rioja firma un convenio con la Asociación de Enólogos de La Rioja para impartir un curso sobre la evaluación del potencial enológico del viñedo

03/09/2003

El vicerrector de Investigación, Miguel Ángel Rodríguez Barranco, y el presidente de la Asociación de Enólogos de La Rioja han firmado un convenio de colaboración entre ambas instituciones que va a permitir la impartición de un curso sobre ‘Evaluación de potencial enológico de un viñedo’ del 3 al 9 de septiembre.

El curso de formación ‘Evaluación del potencial enológico de un viñedo’ está dirigido a titulados universitarios, miembros de la Asociación de Enólogos de La Rioja, y se desarrollará en las instalaciones de la Universidad de La Rioja los días 3, 4 y 9 de septiembre de 17.00 a 21.00 horas. Impartido por Fernando Martínez de Toda, catedrático de Viticultura de la UR, y Javier Tardáguila, profesor de Producción Vegetal y coordinador del curso, tendrá un máximo de 25 alumnos que seguirán el programa académico en el aula, ante un viñedo y en laboratorio.

La evaluación de la calidad de la uva en el viñedo, a través de un método rápido y fiable, permite clasificar las uvas y llevar a cabo una elaboración separada por calidades. Además, permite establecer un sistema transparente y objetivo para fijar el precio final de la uva. En las últimas décadas, la amplia investigación vitícola ha proporcionado algunos métodos eficaces para evaluar el desarrollo vegetativo, la producción y el microclima de los racimos y de las hojas. Esto ha permitido el desarrollo de algunos métodos para evaluar la calidad de la uva en el viñedo. En este sentido, el curso organizado por la Asociación de Enólogos de Rioja y la Universidad de la Rioja pretende dar a conocer algunos métodos sencillos para evaluar el potencial cualitativo del viñedo, a través de observaciones y medidas rápidas.

Miércoles, 3 de septiembre.

‘Principios y métodos de evaluación’
17.00 horas. Aula.
– ¿Por qué evaluar un viñedo?
– Principios de ecofisiología vitícola
– Superficie foliar total y expuesta
– Importancia de la luz en la uva y en el vino
– Concepto de vigor
– Equilibrio vegetativo y productivo en viticultura.

Jueves, 4 de septiembre.

‘Diagnóstico en un campo de viñedo’

17.00 horas. En el viñedo.
– Determinación de la superficie foliar total y expuesta
– Determinación en campo del desarrollo vegetativo
– Determinación de la producción de uva
– Método “Point Quadrat”
– Estimación visual del viñedo

Martes, 9 de septiembre.

‘Resultados y conclusiones’

17.00 horas. Laboratorio y aula.
– Elaboración de datos de campo
– Análisis y discusión de los datos
– Evaluación global de la calidad de un viñedo
– Aspectos prácticos
– Conclusiones

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • El Vino de España lanza la segunda ola de su campaña por la moderación 24/10/2025
  • Los vinos de Aragón conquistan Madrid en el II Salón Peñín 21/10/2025
  • Unión de Uniones alerta de una vendimia corta y precios de la uva por debajo de lo esperado 21/10/2025
  • La vendimia en las DO de Castilla y León alcanza 291 Mkg con uva de gran calidad 16/10/2025
  • La reexportación es la clave en el comercio del vino según la OIV 10/10/2025
  • ¿Cómo serán las ayudas de la Diputación de Álava al viñedo afectado por mildiu? 08/10/2025
  • Las ayudas por mildiu en Álava podrán alcanzar los 9.000 € por explotación 06/10/2025
  • Las bodegas prevén una vendimia más corta y reclama flexibilidad en la Ley de la Cadena 29/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo