• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Las contaminaciones alimentarias estarían incluidas en el nuevo Centro Europeo de Prevención y Control de Enfermedades propuesto por la Comisión

           

Las contaminaciones alimentarias estarían incluidas en el nuevo Centro Europeo de Prevención y Control de Enfermedades propuesto por la Comisión

24/07/2003

La Comisión ha propuesto la creación de un Centro Europeo de Prevención y Control de Enfermedades, con el fin de reforzar los medios de control de la enfermedades que tienen que se comunicadas. El factor tiempo es muy importante para evitar que un pequeño brote se convierta en una epidemia.

Dentro de las enfermedades cubiertas por esta nueva red estarían las contaminaciones alimentarias y las enfermedades de origen medioambiental como ántrax, botulismo, campylobacteriosis, cryptosporidiosis, giardiasis, infeccion con E. coli enterohemorrágico, leptospirosis, listeriosis, salmonellosis, shigellosis, toxoplasmosis, triquinosis y yersinosis.

Además, estarían incluidas las encefalopatías espongiformes transmisibles, la variante de la enfermedad de Creuztfeld-Jacobs, las zoonosis (como la brucelosis), las enfermedades producidas por patógenos aéreos, las enfermedades importadas, las hepatitis virales, las enfermedades de transmisión sexual y las enfermedades prevenibles por vacunación.

Desde 1991 hasta la actualidad, la existente red de enfermedades notificables estaba gestionada por la Comisión y se basaba en la cooperación entre los Estados Miembro. Se ha visto que ésta no es suficiente para proteger a los ciudadanos por lo que ha surgido esta nueva propuesta, la cual tendrá que ser aprobada por el Parlamento y Consejo. El calendario previsto es que el nuevo Centro pudiera actuar como una agencia europea independiente a partir de 2005.
 
Del nuevo centro propuesto se espera que refuerce significativamente las sinergias entre los centros nacionales existentes para el control de enfermedades. Está previsto que el nuevo centro cuente con una pequeña plantilla compuesta por un Director y una Junta Directiva, así como de un Foro Consultivo, en el que participarían representantes de las autoridades nacionales competentes, que permitiría el intercambio de información y la puesta en común de las recomendaciones científicas. De esta forma, se podría proporcionar consejos científicos, recomendaciones de medidas de control y una rápida movilizació

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre ALIMENTACIÓN

  • Aragón convierte el excedente de fruta en ayuda alimentaria para más de 21.000 personas 22/10/2025
  • Castilla y León abre una nueva convocatoria para promover el consumo de frutas, hortalizas y leche en los colegios 17/10/2025
  • ¿Cuál son los alimentos básicos que más se han encarecido en el super en octubre? 15/10/2025
  • Agroinnpulso renueva su financiación hasta 2035 con 15 M€ adicionales 15/10/2025
  • Aragón lleva sus mejores productos a la Ofrenda de Frutos del Pilar 14/10/2025
  • ¿Quién aparece en la lista de sanciones de la AICA del cuarto trimestre 2025? 13/10/2025
  • Aragón lanza la campaña “Sabor de Verdad” para impulsar sus alimentos en toda España 06/10/2025
  • Una enmienda en la reforma de la OCM plantea incluir el país de origen en el etiquetado de productos agrícolas 02/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo