• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / España envasara 17.700 toneladas de carne para su donación como ayuda alimentaria a Terceros países

           

España envasara 17.700 toneladas de carne para su donación como ayuda alimentaria a Terceros países

21/07/2003

18.jul.´03.- El Consejo de Ministros ha aprobado hoy un Acuerdo por el que se autoriza al Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), a transformar 17.700 toneladas de carne de vacuno de intervención, en productos en conserva.

Esta carne congelada, almacenada en su totalidad desde marzo de 2002 de acuerdo con las disposiciones marcadas en la normativa comunitaria, cuenta con todas las garantías de sanidad y calidad, y estará sometida durante su transformación, también aprobada por la Comisión Europea, a los controles que efectuará el personal técnico presente en las fabricas adjudicatarias.

Esta carne de intervención, cuya adquisición fue cofinanciada en un 70% por la Unión Europea, no se destina al comercio nacional por el desajuste que ocasionaría en los precios de mercado, estando, por tanto, prevista su donación como ayuda alimentaria a Terceros países.

Su transformación en productos en conserva, facilitará su distribución en los lugares de destino, donde no existe una infraestructura de frío, disminuyendo a la par los cuantiosos costes de almacenamiento, calculados en 8 millones de euros anuales, a cargo, en su totalidad, del Estado Español.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VACUNO

  • Nuevos focos en Girona y en el sur de Francia obligan a ampliar el radio de protección contra la dermatosis nodular contagiosa 17/10/2025
  • Ya se han confirmado 9 focos de dermatosis nodular contagiosa 15/10/2025
  • Detectado en Francia un caso de dermatosis nodular contagiosa en zona libre 14/10/2025
  • Está prohibido administrar vacunas no autorizadas contra la DNC 14/10/2025
  • Reclaman al MAPA medidas inmediatas para frenar la dermatosis nodular en Cataluña 14/10/2025
  • Se inicia la vacunación contra la dermatosis nodular contagiosa en Girona 10/10/2025
  • La Cátedra de Investigación en Proteína Animal suma nueva investigadora 10/10/2025
  • Cataluña inicia hoy la vacunación contra la Dermatosis Nodular Contagiosa tras un retraso logístico en la llegada de las dosis 09/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo