• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / Vitamina D para hacer más tierna la carne de vacuno

           

Vitamina D para hacer más tierna la carne de vacuno

11/07/2003

Cantidades moderadas de vitamina D, proporcionadas a los animales vacunos antes de sacrificio, favorece la obtención de una carne más tierna. A esta conclusión han llegado los estudios realizados por el Prof. Horst de la Unidad de Investigación de Enfermedades del Ganado Vacuno, en Ames (Iowa, EEUU). Aumentando los niveles de calcio en sangre en un 20 a un 30%, por medio de un aporte extra de vitamina D3, dos o tres días antes del sacrificio, se consigue un aumento del calcio del músculo y una carne más tierna. Estas mayores concentraciones de calcio disparan el proceso de maduración de las carnes al activar, tras el sacrificio del animal, las enzimas del músculo, las cuales degradan las proteínas estructurales de la carne, que son las responsables de la dureza de la carnes.
 
Según el profesor Horst, la mayor parte de los mamíferos pueden tolerar un incremento de los niveles de calcio en sangre en un 20 a un 30% durante 3 a 5 días, sin ningún peligro ni para el animal, ni para el consumidor. Si los niveles de calcio en sangre del animal se elevaran por encima de un 40 a un 50% de lo normal, durante varios días, el animal si podría enfermar y llegar a morir.
 
Los científicos han probado el mismo método con la carne de porcino. En este caso, se ha observado que se mejora el color de la carne pero no se producen efectos de una mayor terneza.
 
La vitamina D3 favorece, tanto en hombres como en animales,  la construcción de huesos y dientes fuertes y sanos. Una deficiencia de la vitamina provoca problemas óseos, así como enfermedades metabólicas tales como la fiebre de la leche en ganado vacuno y la osteoporosis en humanos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VACUNO

  • Nuevos focos en Girona y en el sur de Francia obligan a ampliar el radio de protección contra la dermatosis nodular contagiosa 17/10/2025
  • Ya se han confirmado 9 focos de dermatosis nodular contagiosa 15/10/2025
  • Detectado en Francia un caso de dermatosis nodular contagiosa en zona libre 14/10/2025
  • Está prohibido administrar vacunas no autorizadas contra la DNC 14/10/2025
  • Reclaman al MAPA medidas inmediatas para frenar la dermatosis nodular en Cataluña 14/10/2025
  • Se inicia la vacunación contra la dermatosis nodular contagiosa en Girona 10/10/2025
  • La Cátedra de Investigación en Proteína Animal suma nueva investigadora 10/10/2025
  • Cataluña inicia hoy la vacunación contra la Dermatosis Nodular Contagiosa tras un retraso logístico en la llegada de las dosis 09/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo