• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / La Comisión investiga las cotizaciones que cobra la interprofesional francesa de las carnes

           

La Comisión investiga las cotizaciones que cobra la interprofesional francesa de las carnes

11/07/2003

Interbev es la interprofesión francesa del ganado y de las carnes de vacuno y ovino. Para financiarse, tiene establecidas dos tipos de cotizaciones interprofesionales, que los poderes públicos han establecido como obligatorias. Una cotización se aplica a las carnes de vacuno y ovino destinadas al consumo interno y a los animales vivos de dichas especies que son expedidos hacia la UE o terceros países. La otra cotización va destinada al Fondo Nacional de la Ganadería. Con estas cotizaciones, Interbev financia acciones de promoción, asistencia técnica y de investigación, como mejora genética, biotecnología y estudios económicos del sector.

La Comisión ha abierto un procedimiento formal de examen de las cotizaciones, especialmente referido a tres cuestiones. Una en relación a que las cotizaciones se aplican a la carne importada por Francia para ser consumida en su mercado, por lo que dicha carne puede parecer estar penalizada por dicha cotización. La segunda cuestión es que la cotización que se aplica a los animales vivos exportados podría favorecer a la producción que es comercializada en Francia en detrimento de la exportada. El tercer aspecto que va a ser analizado se refiere a la cotización destinada a la Fondo Nacional de Ganadería. La Comisión desea tener más información sobre la naturaleza de las acciones financiadas por dicha cotización y sobre la posible influencia de dicha cotización en relación con los animales importados en Francia.

Además, la Comisión se queja de que las autoridades francesas no le han informado de la instauración de dichas cotizaciones ni de la financiación de las acciones a favor del sector de la carne. La atención comunitaria sobre este tema procede de información que ha recibido de terceros.

Francia podrá remitir sus comentarios al respecto en el plazo de un mes y la Comisión deberá tomar una decisión final en el plazo máximo de 18 meses. En el caso de que esta decisión final fuera negativa, la Comisión podría acordar que se reembolsaran las ayudas establecidas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC

  • La UE avanza en la apertura comercial con Ucrania 15/10/2025
  • El campo pide ser parte de la solución ante la crisis climática 15/10/2025
  • 50 M€ de la reserva agrícola se reparten entre agricultores de seis países afectados por heladas y tormentas 13/10/2025
  • El Tribunal de Cuentas Europeo alerta de irregularidades en el gasto de la UE por sexto año consecutivo 10/10/2025
  • Los agricultores de la UE están contentos con el apoyo del PE 10/10/2025
  • ¿Cuáles son las flexibilizaciones de la PAC que quiere introducir el Parlamento Europeo? 09/10/2025
  • El PE apoya los contratos obligatorios y que solo se llame salchicha a la de carne 09/10/2025
  • El Parlamento Europeo no excluye a las cooperativas de la obligación de contratos agrarios 09/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo