• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / El Parlamento Europeo hace suyas las preocupaciones y demandas de las agricultoras europeas

           

El Parlamento Europeo hace suyas las preocupaciones y demandas de las agricultoras europeas

10/07/2003

Bruselas, 8 de julio de 2003. Hablando en su calidad de Presidenta de la Comisión femenina del COPA, la Sra. Matilde CASA ha celebrado que el Parlamento Europeo haya tenido ampliamente en cuenta las preocupaciones y demandas de las agricultoras europeas, en su votación sobre el informe de la Sra. Rodi KRATSA-TSAGAROPOULOU.
 
Efectivamente, el Parlamento europeo se ha pronunciado a favor de la preservación y del desarrollo del modelo europeo de agricultura sostenible, de calidad, multifuncional, equilibrad y respetuosa del medido ambiente, en el que el hombre y la mujer se encuentran en un pié de igualdad, tanto en su actividad profesional, como por lo relativo a la participación en la toma de decisiones.
 
La Sra. Matilde CASA se ha congratulado de que el Parlamento europeo se haya pronunciado a favor de la creación de un estatuto europeo de la agricultora cónyuge asociada de pleno derecho a la explotación. El establecimiento de este estatuto constituye el reconocimiento del trabajo realizado por las agricultoras, que conforman el 37% de la mano de obra de la agricultura, y les dará la garantía de acceder a un verdadero estatuto profesional que les permita acogerse a los mismos derechos sociales.
 
También se ha alegrado la Presidenta de la Comisión femenina del COPA, de que el Parlamento europeo haya pedido que en el marco de todos los programas y de sus correspondientes financiaciones, se tenga en cuenta el número de personas que trabajan en las explotaciones. Esta medida evitará que se siga penalizando a las agricultoras que trabajan con su marido, como desgraciadamente ocurre en la actualidad.
 
Me alegro también, ha añadido la Sra. Matilde CASA, de que el Parlamento europeo haya pensado en prever para el futuro, dentro del dispositivo de los Fondos estructurales y en las acciones a favor del desarrollo rural (2007- 2012), un programa específico «Mujeres» con un catálogo de medidas destinadas a las agricultoras y a las mujeres del medio rural.
 
« El Parlamento nos ha ayudado » a trabajar a favor de la defensa y de la promoción del oficio de agricultora. Ahora ya, sólo le queda a la Comisión europea formular propuestas al Consejo de Ministros y tomar las decisiones oportunas para llevar efectivamente a la práctica estas medidas preconizadas por el Parlamento europeo », concluía la Presidenta de la Comisión femenina del COPA.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • La pregunta del millón 20/10/2025
  • Planas destaca el papel de los ingenieros agrónomos en la modernización del sector agroalimentario 20/10/2025
  • El MAPA ha empezado a adelantar fondos a las CCAA para que puedan pagar el anticipo PAC 17/10/2025
  • Más de 49.000 agricultores reciben el anticipo de la PAC en Castilla y León 17/10/2025
  • MAPA y MITECO dejaron sin ejecutar 3.327 M€ en 2024, según Unión de Uniones 17/10/2025
  • El BOE obliga a hacer contratos escritos de arrendamientos rústicos: ¿aumentarán los conflictos entre arrendadores y arrendatarios? 16/10/2025
  • Cataluña elimina prácticamente el impuesto de sucesiones en las explotaciones agrarias 16/10/2025
  • Aprobadas flexibilizaciones de la PAC y el reconocimiento de los sistemas agrivoltaicos 15/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo