• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / COAG pide a la ministra de exteriores que interceda ante Marruecos a favor de los intereses agrarios españoles

           

COAG pide a la ministra de exteriores que interceda ante Marruecos a favor de los intereses agrarios españoles

04/07/2003

COAG Almería sospecha que el próximo acuerdo agrícola entre la Unión Europea y Marruecos va a quedar firmado a finales del mes de julio o primeros de agosto, una vez que las negociaciones se reanuden mañana viernes en Bruselas en medio del habitual ambiente de secretismo. Según ha podido saber COAG a través de su oficina en Bruselas, fuentes comunitarias han revelado ya que la Comisión Europea está dispuesta a aumentar el cupo de tomate marroquí con destino al mercado europeo y lograr que las negociaciones iniciadas hace más de año y medio lleguen a un acuerdo que entraría en vigor antes del mes de octubre, fecha en la que Marruecos comienza su campaña de exportación de tomate a Europa. Por su parte, Marruecos presiona a la Comisión Europea para aumentar los cupos en pimiento, calabacín y pepino, lo que agrava el perjuicio económico de estos acuerdos para los productores hortícolas almerienses.
 
Por su parte, el Ministerio de Agricultura sigue incumpliendo su compromiso de mantener informado al sector agrario español, sobre los avances en las negociaciones y el calendario de reuniones, por lo que oficialmente no hay información actualizada sobre las ofertas presentadas por ambas partes. COAG entiende que el Ministerio de Agricultura está jugando sucio con los productores españoles al no facilitarles información, para evitar que los agricultores puedan defenderse a tiempo. “De hecho, esperamos que los negociadores comunitarios aprovechen el verano para firmar el acuerdo con Marruecos, por sorpresa y cuando todo el mundo está de vacaciones”, explica Antonio Oliver, secretario provincial de COAG.
 
La lamentable actitud del Ministerio de Agricultura está siendo copiada al pie de la letra por la ministra de Asuntos Exteriores, que frecuentemente viaja a Marruecos para consolidar programas españoles de cooperación sin que hasta el momento haya dicho una sola palabra a favor de los agricultores españoles. Por esta razón, COAG anima a la ministra de Exteriores a que aproveche su visita oficial de mañana a la ciudad de Tetuán para hablar con las autoridades de Marruecos en favor de los productores españoles. La ministra tiene previsto inaugurar un área hospitalaria y un centro cultural financiados por el Estado español.
 
La ausencia de controles de residuos de fitosanitarios sobre las frutas y hortalizas que Marruecos exporta al mercado europeo y la ineficacia de controles en las aduanas europeas son dos poderosas razones para que la ministra de Exteriores aproveche ya sus desplazamientos al reino alauita para transmitir el mensaje de que los acuerdos agrícolas con la Unión Europea deben respetar las reglas de los mercados comunitarios, y no deben basarse en una competencia desleal.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre CULTIVOS HERBÁCEOS

  • Sin noticias del USDA, el mercado de cereales cae en el desconcierto 10/10/2025
  • La Junta de Castilla y León presenta los resultados de los ensayos de cereales de invierno realizados por la Red GENVCE 10/10/2025
  • Corteva Agriscience celebra los 100 años de semillas Pioneer presentando innovación y soluciones integrales 09/10/2025
  • China aumenta su producción de soja 08/10/2025
  • Espere al ahijado para abonar su cereal 08/10/2025
  • Repunte en la producción global de cereales y progresiva estabilización de precios según AMIS 06/10/2025
  • La retirada del flufenacet complica el control de malas hierbas en cereales de invierno 06/10/2025
  • ¿Quiere saber cuáles son los importes provisionales de las ayudas asociadas de superficie 2025? 03/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo