• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / Las decisiones tomadas debilitan la Política Agrícola Común y generan incertidumbre

           

Las decisiones tomadas debilitan la Política Agrícola Común y generan incertidumbre

30/06/2003

Bruselas, 26 de junio de 2003. Comentando las decisiones tomadas por los Ministros de Agricultura, después de una serie de debates maratonianos, los Presidentes del COPA y del COGECA, los Sres. Meter GAEMELKE y Marcus H. BORGSTRÖM, han dicho que los agricultores europeos y sus cooperativas están muy decepcionados por el resultado de la reforma de la PAC. Ésta es la más drástica reforma que jamás hemos conocido. Debilita la PAC y el futuro de la agricultura. La competitividad de la agricultura europea está en peligro.
 
Estas decisiones, que prevén la aplicación de excesivas opciones “a la carta», desembocarán en la renacionalización, particularmente en el sector del vacuno, y a medidas aún más complicadas. Se trata éste de un ataque frontal contra la PAC. Las decisiones generarán incertidumbre y distorsiones de competencia entre agricultores, entre sectores y hasta dentro de los mismos sectores, entre regiones y Estados miembros, ha destacado Señor Peter GAEMELKE.
 
Además, los agricultores europeos y sus cooperativas piensan que pueden acarrear grandes riesgos, especialmente para las regiones con desventajas. Esta reforma podría conducir a costes de producción superiores a los ingresos obtenidos del mercado, incitando a los productores a abandonar la producción, con consecuencias muy desfavorables para las cooperativas.
 
El COPA y el COGECA insisten ante la Comisión Europea y el Consejo para que procedan lo antes posible a la evaluación del impacto de las decisiones tomadas de modo que se puedan aportar las correcciones necesarias a la hora de su aplicación.
 
Hacemos un llamamiento a los Ministros para que asuman plenamente su responsabilidad por las decisiones tomadas, y subrayen en las negociaciones de la OMC en Cancún, más tarde este año, que esa es la última oferta. Queda excluido que los agricultores tengan que pagar dos veces en la OMC, concluyeron los Presidentes.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC

  • La UE avanza en la apertura comercial con Ucrania 15/10/2025
  • El campo pide ser parte de la solución ante la crisis climática 15/10/2025
  • 50 M€ de la reserva agrícola se reparten entre agricultores de seis países afectados por heladas y tormentas 13/10/2025
  • El Tribunal de Cuentas Europeo alerta de irregularidades en el gasto de la UE por sexto año consecutivo 10/10/2025
  • Los agricultores de la UE están contentos con el apoyo del PE 10/10/2025
  • ¿Cuáles son las flexibilizaciones de la PAC que quiere introducir el Parlamento Europeo? 09/10/2025
  • El PE apoya los contratos obligatorios y que solo se llame salchicha a la de carne 09/10/2025
  • El Parlamento Europeo no excluye a las cooperativas de la obligación de contratos agrarios 09/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo